Al día de hoy, crear una marca, es más importante que fabricar la de tu propia empresa. Los clientes fidelizados contigo, ansían escuchar las historias que yacen detrás de los fracasos, éxitos, esfuerzos, fundadores, etcétera. Básicamente, es tu deber el hacer marketing de ti y de tu negocio.
Puede que te preguntes cómo crear una marca, ¿no es así? Con este artículo erradicarás esa pregunta de tu mente, ya que te daré los ocho consejos para crear una marca ¿Quieres comenzar? ¡Hagámoslo!
Devolver

Puede que, al observar el título, no entiendas de lo que va el consejo. Básicamente, además de sentir una gran satisfacción por el éxito, el devolver susodicha satisfacción hará que la marca personal crezca inimaginablemente. Esto lo puedes llevar a cabo donando una cantidad de dinero X a una caridad, o simplemente realizando el voluntariado cuando posees tiempo libre. Ten en cuenta que si muestras las acciones que haces en la página web la atención positiva se centra en ti.
Desarrollar una propuesta de valor
Absolutamente todas las empresas poseen una propuesta de valor. Por tanto, debes tener una: ¿Qué cosas te hacen especial? ¿Características atractivas para los consumidores o clientes potenciales? ¿Cuáles son los motivos por los cuales alguien debe trabajar junto a ti? Luego de tener esta base establecida, todo tu público debe enterarse de ello.
Fuente de información importante y noticias frescas

Cuando eres una fuente confiable de información relevante la marca personal se vuelve indestructible. Tienes que ponerte como objetivo el que, diferentes medios de comunicación, te busquen al momento de precisar asesoramiento sobre X noticia o X tema popular. Para adentrarte en este camino, empieza compartiendo información útil en las redes sociales y a la red de contactos que tienes en correo electrónico.
La base de datos de tus contactos debe estar detallada en todo momento
La marca personal crece en al igual que tus contactos. Por ello es importante que la lista de contactos esté detallada: Cómo conociste a la persona, quién es, oportunidades, de que te pueden ayudar, etcétera ¿Para qué sirve esto? Esto es funcional en el momento que necesites ayuda, ya que sabrás a quien recurrir. También es una pequeña referencia cuando tienes cierta oportunidad.
Aprende acerca de dos maneras de networking
La mayoría lleva a cabo el networking de una forma totalmente errónea. Dejan de lado los deseos y necesidades de las demás personas y se enfocan ellos mismos. Es esencial que te concentres en dos formas de networking; confirma que la otra persona tiene la oportunidad, al igual que tú, de sacarle provecho a la relación entre ambos. Esto hará que tengas más conexiones y oportunidades de fortalecer las bases de tu marca personal.
Comprende por fuera y dentro tu industria
Si quieres elevar tu posicionamiento como líder en la industria, logrando aumentar la marca personal, debes comprender el negocio por fuera y por dentro, tener sentido común. Es importante que digieras la siguiente información: Tanto el negocio como el personal es excelente. Asegúrate, también, estar actualizando en las tendencias, competencia y noticias.
Enséñate en las redes sociales como eres verdaderamente

La creación de marca implica el utilizar las redes sociales para mostrarte cómo eres, además de hacer marketing con ellas. Si la audiencia te nota como alguien poco auténtico, se marchara poco a poco y no volverán. Es sabido que el 90% de las personas adoran ver el otro lado de la marca: En que sitios comes, que haces en tus tiempos libres, intereses y demás. Tienes que ser un humano, no un robot ¡Tenlo en cuenta!
Accesibilidad y visibilidad
Crea tu marca personal mostrándote y siendo completamente accesible ¡No debes esconderte en la oficina! Es importante que en conferencias de la industria esté tu presencia, inclusive para socializar y hacer networking. Puedes realizar un video sobre preguntas y respuestas para interactuar con los seguidores. Cuando eres una persona accesible y visible, tu marca persona se vuelve más fuerte ¡Aprovecha!