¿Vale la pena invertir en planes de pensiones a cambio de los beneficios fiscales?

Con este artículo, se quiere precisar algunas interrogantes, en relación a si vale la pena invertir en planes de pensiones a cambio de los beneficios fiscales. Los expertos dicen que NO, debido a que el tiempo útil para invertir en este tipo de pensiones es de 10 años y es muy poco en relación al tiempo de vida inversora que es más larga cuando se habla de pensiones para la vejez.

Por otra parte, también aseguran que no se cuenta con una buena rentabilidad que pueda ayudar a incrementarse el capital para poder seguir ganando unos atractivos intereses y que permita que se hagan inversiones de este tipo, se explica más adelante como se relaciona esto con las declaraciones tributarias y los márgenes de pérdidas. No existe ningún beneficio fiscal a favor del cliente.

Entonces, ¿Qué posibilidades se tiene para invertir en un plan sin que esto nos limite de recibir algunos beneficios?, la respuesta de los estudiosos de la materia dice que muy pocas, ya que los índices siempre indican sus puntos más bajos en cuestiones de inversión, entre el 1% y el 12%. Claro está varia de la fuente, plazo y el sector o clase social, pero igual, si se observa la rentabilidad de los planes de pensiones, el porcentaje es muy bajo.

En la gráfica que han elaborado algunos especialistas, como por ejemplo Morningster, muestras una rentabilidad desastrosa, para los que no utilizan estos términos o no le son están familiarizados con esto, se puede decir en pocas palabras que el porcentaje de ganancia es inferior al 1%, sin contar que para la jubilación a muchas personas le falta de 20 a 30 años, por lo que no se recomienda inversiones en este tipo pues no obtendrá ningún tipo de beneficio a futuro.

Pues bien lamentablemente, la realidad en este mundo de fondos de inversiones, se hace cuesta arriba encontrar una inversión que genere beneficios a su inversor y más cuando se trata de pensiones, hay entidades bancarias que ofrecen artefactos eléctricos, en lugar de pagar unos buenos intereses que permita aumentar la rentabilidad del capital colocado, que garantice un retiro, tranquilo, donde se pueda confiar plenamente en los ahorro de toda la vida y se dignifica la vejez.

Para los que recomiendan este tipo de inversión, están jugando con los ingresos que se puedan percibir y que al final tendrán que tributar y cancelar al estado lo que sería su plan de pensión, es decir estará entregando al estado lo que por ley de vida le corresponde que son los ahorros de toda su vida que les garantizaría la seguridad económica.

Es por eso que no se recomienda invertir en este tipo de planes, nunca debe sacrificar lo que puede ser su seguridad de hoy y mañana, por más que presenten alternativas atractivas, que solo serán disfrutadas en el momento, pero no a lo largo de su vida, y se estará condenando a vivir de forma insignificante y triste.

Si todavía existe la interrogante de si vale la pena invertir en planes de pensiones a cambio de los beneficios fiscales, te recomendamos que continúes investigando, si no se puede en este país porque no presenta buenas alternativas o beneficios, donde se puede hacer, en qué país se puede invertir que genere rentabilidad a los ahorros de toda la vida, donde un fondo de pensión pude ser tan bueno que pueda brindar la posibilidad de garantizar a lo largo del tiempo las ganancias que vayan incrementándose al capital original invertido.


Publicado

en

por

Etiquetas: